Tres años de irreverencia: Cabaret de Diez celebra con ¡MUAK! en el Foro Lucerna

Por: Redacción. Ciudad de México, 2025

En un país donde la política parece telenovela y los empresarios dictan el guión de la realidad, ¡MUAK! El país de los besos en abonos chiquitos llega como una bofetada cómica a la impunidad. Esta obra de teatro de cabaret político, presentada por la compañía Cabaret de Diez, reinterpreta con humor corrosivo el cuento de Andersen El nuevo traje del emperador, situándolo en un reino ficticio gobernado por Richie John, un monarca populachero y deudor que encarna la figura del empresario todopoderoso mexicano. En este universo mediático y absurdo —mezcla de telenovela, reality show y política de influencer—, la trama gira en torno al plan del rey para evadir una deuda millonaria con el “Imperio del SAT” fingiendo su retiro y nombrando heredera a su hija Elektra, una princesa whitexican new age. Pero el plan se desmorona con la confección de un traje invisible, a cargo de unas supuestas sastres del pueblo, y con la traición de su asistente Domo, quien maniobra para quedarse con el poder.

La obra articula una crítica feroz a la concentración de poder económico y mediático en México, revelando cómo el abuso, la manipulación y la impunidad se disfraza de carisma empresarial y “autoayuda” neoliberal. A través del humor, el verso y la parodia, ¡MUAK! expone un sistema donde todo —desde los afectos hasta las deudas— se vende en “abonos chiquitos”. El texto combina referencias a la cultura pop, guiños a figuras políticas reales y recursos del teatro cabaret para confrontar al espectador con la farsa del poder, la frivolidad de las élites y la fascinación social por la riqueza sin límites, incluso cuando se construye a costa del pueblo.

Luego de una exitosa temporada de funciones con boletos agotados, ¡MUAK! ofrecerá su última función el próximo jueves 31 de julio a las 8:30 pm en el Foro Lucerna, con dos madrinas de lujo: Valeria Vera y Cess Enríquez, reconocidas figuras del teatro musical y del cabaret contemporáneo. Esta despedida forma parte de la celebración por los tres años de trayectoria de la compañía Cabaret de Diez, cuyo aniversario fue conmemorado el pasado 21 de julio con una función especial apadrinada por Pilar Boliver, Nohemí Espinosa y Carlos Rangel “La Manigüis”, referentes indiscutibles del humor crítico en la escena nacional.

Fotografías: Mariana Rodríguez

La puesta en escena es una producción de Carlos Alexis, en colaboración con Cabaret de Diez. El elenco está conformado por Sofía Montaño, quien marca su regreso a los escenarios mexicanos tras su paso por Corteo de Cirque du Soleil; Carlos Alexis, Mónica Magdiel, Daniel Berthier y Conny Cambambia, bajo la dirección musical de Fernando Romero. La escenografía y la iluminación son creación de Alberto Reyna, mientras que la producción ejecutiva está a cargo de Ximena Carrasco. La adaptación del texto para su presentación en el Foro Lucerna fue realizada por Daniel Berthier y Carlos Alexis.

Con esta función, Cabaret de Diez conmemora tres años de trabajo escénico como compañía, periodo en el que se ha consolidado como una de las compañías jóvenes más activas del cabaret contemporáneo. Su repertorio incluye montajes como No te metas con mi Ku KuxÉchame a mí la culpa (y todo lo que quieras) y diversas presentaciones en foros independientes e institucionales, siempre con una apuesta clara por el humor crítico, la teatralidad política y la celebración de la diversidad.

Con una duración de una hora y treinta minutos sin intermedio y recomendada para mayores de 10 años, ¡MUAK!, dirigida por la artivista Ana Laura Ramírez Ramos, no es solo una obra: es una experiencia catártica donde la risa es trinchera, el canto es protesta y el brillo escénico disfraza, para desnudar con más fuerza, las verdades que incomodan.