
Tras un exitoso recorrido por León, Guadalajara y Monterrey, donde logró llenar teatros y conquistar al público, La mecánica de los sueños llega a la Ciudad de México para iniciar temporada en el Teatro de las Artes del CENART, del 30 de agosto al 21 de septiembre, con funciones los sábados y domingos a las 13:30 horas. La obra, nominada a Mejor Espectáculo para Jóvenes Audiencias en los Premios ACPT 2025, se presenta como una experiencia lúdica e interactiva que invita a niñas, niños y jóvenes a formar parte activa de la historia.

Una historia que se reinventa sobre el escenario
La anécdota parte de un dilema teatral: la Bucanera (Arantza Montemayor), una capitana rebelde, se niega a repetir la misma obra una y otra vez. A su lado está Prolegómeno (Carlos Alexis), su asistente fiel, quien insiste en que “el espectáculo debe continuar”. Juntos descubren que el público, convertido en un “monstruo de mil cabecitas”, tiene el poder de transformar la función. Así, se abre paso a una aventura pirata que zarpa rumbo a la isla “Posdramática”, en busca del elíxir de la originalidad.

La tripulación está integrada por personajes entrañables y disparatados: Pupulia, una actriz dispuesta a cualquier sacrificio por el teatro; Esmerina, diva que no se conforma con papeles secundarios; Remilgos, pirata nervioso con poderes de transformación; y los inseparables Rita y Roto, encargados de invocar tormentas con sonidos y gestos que el público replica desde su asiento. La interacción con niñas y niños es esencial: ellos se convierten en tripulación, hacen sonar los truenos, soplan como el viento y acompañan a los protagonistas en cada giro inesperado.

Fantasmas, barcos y peces melodramáticos
La travesía se enriquece con personajes fantasmales que revelan los secretos del teatro: Simón Poleas, espíritu de la tramoya; Lúmina Destellos, fantasma de las luces; y Telonio Sedalito, espectro del vestuario. Con humor y complicidad, muestran al público cómo se construye la magia escénica: telones que vuelan, luces que transforman, vestuarios que revelan la esencia de los personajes.
La aventura incluye tormentas inventadas, barcos imposibles y hasta el encuentro con el Róbalo Melodramático, un pez gigante y sensible que encarna la fuerza desbordada de la imaginación. En este viaje, las niñas y niños descubren que el verdadero tesoro no está en una isla lejana, sino en ellos mismos: en su capacidad de soñar y de crear historias.

Una experiencia teatral única
Dirigida por Mariana Hartasánchez, con dramaturgia de Saúl Enríquez y Mariana Hartasánchez, y producida por 25 Producción y La Caja de Teatro, la obra despliega un universo visual atractivo, con humor, ritmo y un tono de complicidad que conecta con toda la familia. El elenco está conformado por Angélica Bauter, José Grillet, Carlos Alexis, Arantza Montemayor, Margarita Lozano, Priscila Rosado, Alain Peñaloza y Fabiola Villalpando.

Más que un espectáculo, La mecánica de los sueños es un juego escénico donde la cuarta pared se derrumba y los espectadores se convierten en coautores de la historia. Una propuesta fresca, divertida y entrañable que celebra el poder del teatro como espacio compartido de imaginación.
Los boletos están disponibles en taquillas del CENART y en cenart.gob.mx, con promociones especiales los miércoles y jueves.
El Centro Nacional de las Artes (CENART) está ubicado en Av. Río Churubusco 79, Country Club Churubusco, Coyoacán, 04210 Ciudad de México, CDMX.
